Tips, trucos y tutoriales de desarrollo web orientados a principiantes y a diseñadores.
-
Advanced Custom Fields con supervelocidad
¿Tu sitio web WordPress usa muchos ACF y te va lento el back-end? ¿Quieres que funcione más rápido, y ahorrar consultas en tu base de datos? Presta atención, pues te cuento algunas claves a tener en cuenta porque tu sitio puede correr como si no tuvieras ni siquiera instalado ACF. Los custom fields engordan y…
-
Tendrá suerte si dedican 5 segundos a su web
Los visitantes de su web decidirán en poco más de 1 segundo y medio si lo que ven tiene algo que ver con lo que estaban buscando. Es un hecho probado. La ciencia y técnicas que se aplican al respecto están más que demostradas. Y está más que verificado lo que NO funciona. Sirva de…
-
Histórias, anécdotas y frases épicas de clientes: Clientes WTF!
¡Inauguramos nueva sección! Clientes WTF es un nuevo site donde podremos recopilar y compartir las situaciones más divertidas que hemos vivido con clientes. Inspirado en ClientsFromHell, el site lo he creado con la intención de montar un chiringuito similar, pero de habla «hispanic», con las expresiones de «aquí» (Europa, y de allí, América). ¿Por qué…
-
Entradas fijas o sticky posts, contrólalos totalmente
Las entradas fijas o «sticky posts», son unos posts en los que hemos marcado la opción de que éstos se muestren siempre al principio de todo de los listados. Es una característica útil pero muy peligrosa que a menudo es muy mal interpretada por nuestros clientes. Lo primero de todo es que esta característica de…
-
La importancia del !important en tu css, for dummies
La instrucción complementaria de CSS más utilizada y apestada. La más polémica y fácil de usar. ¿Que no se pone rojo ése enlace? ¡Pam! le metes un color:red!important y a «cascarla». Fácil. Rápido. Exponencialmente problemático especialmente en proyectos grandes y de más de un «participante». La tortilla ¿con !important o sin !important? Yo no conojco…
-
Modifica y trastea fácilmente la base de datos de tu WordPress sin miedo
Empiezo con la intro para los principiantes o insensatos usuarios de Elementor y similares: La base de datos de tu WordPress es donde se almacenan los post y páginas y todas las opciones del tema, los plugins y de cada cajita que rellenas y luego le das a «guardar». La BD (Hey ¿sabíais que en…
-
Crea tu propio bloque para el editor Gutenberg en minutos sin apenas código
Te voy a enseñar cómo crear tus propios bloques reutilizables para el editor de bloques de WordPress, con solo cuatro clics y un poquito de html y css. Sin JS, PHP ni REACT. En escasos minutos, Pim pam. ¡Y con DEMO! Si todavía no has hecho el salto de utilizar editores visuales como Divi, Elementor…
-
Maquetar un artículo web con html y css, que nos quede perfecto
En este tutorial, te voy a enseñar a maquetar un artículo o post, usando html y css desde cero. Vamos a partir del texto «en bruto», y le vamos a dar formato y diseño para que su lectura sea irresistiblemente atractiva. Añadiremos un par de ilustraciones, y reutilizaremos algunas partes para hacer frases destacadas. En…
-
Abrir enlaces en una ventana nueva: ¿Parece inofensivo, no? ¡Pues cuidado!
Sabíais que algo tan «tonto» como abrir enlaces en una nueva ventana puede ser peligroso? Los malos pueden aprovecharse de esta funcionalidad para engañar a los usuarios y hacerles descargar malware o visitar sitios web maliciosos sin su conocimiento¹. Es importante que los desarrolladores web eviten utilizar en la medida de lo posible, enlaces con…
-
Essential Form, el plugin más básico y ligero de formulario de contacto para WordPress
Fijaros que en el título de este post, digo plugin de formulario de contacto, y no «plugin de formularios». Veréis, seguro que como a vosotros, en ciertas ocasiones, algún proyecto web no requería de virguerías con los formularios, porque como mucho había que implementar una página de contacto básica. Como somos costumbristas y no necesitamos…
¿Hablamos?

Zorrito de microblocks
pixel toys
SÓLO 4,90€

Robot transformable bloques compatibles
SÓLO 10,90€